Bio

HC-9609-2Hernán Crespo - Anden 188Hernán Crespo es acordeonista y compositor de la ciudad de Haedo, Provincia de Buenos Aires, Diseñador de Imagen y Sonido, graduado en 2001 en la Universidad de Buenos Aires.

Formó parte de las agrupaciones folclóricas de Pepe Luna, Lorena Astudillo y Willy González y ha compartido escenario y/o grabado con Raúl Carnota, Franco Luciani, Juan Falú, Marcelo Moguilevsky, Antonio Tarragó Ros, Adriana Varela, Kepa Junkera, Teresa Parodi, Julia Zenko, Rubén Rada, Natalia Oreiro, Los Súper Ratones, Facundo Guevara, Bam Bam Miranda, Luis Landriscina, Rodolfo Sánchez, grupo tradicional gallego Xeito Novo, Omar Mollo, Dora Juárez Kiczkovsky, La Bomba de Tiempo, Ángela Irene, Juan Carlos Cambas, María y Cosecha, entre otros.

Unió la música a sus conocimientos en el campo audiovisual componiendo y grabando la banda sonora original de películas y obras de teatro.

En 2011 grabó ANDÉN, primer disco al frente de su propia agrupación, con el cual aborda un repertorio de música litoraleña. Es un disco pensado desde el acordeón en el cual se aborda el chamamé, con una mirada cinematográfica mezclando paisajes rurales y urbanos. Presentando este trabajo lleva realizados dos viajes a Brasil (diciembre 2012 y marzo 2013) y otros al interior del país. Fue apadrinado por Antonio Tarragó Ros en una actuación realizada en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, dentro del marco del ciclo “Surco Musical”, organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y también se presentó en importantes lugares, como el Museo Histórico del Cabildo y el Ecunhi (ex ESMA) dentro del Plan Nacional Igualdad Cultural, del cual fue uno de los 50 artistas elegidos dentro de 6447 participantes.

En 2016 editó su segundo disco PUERTOS, que fue declarado de Interés Cultural por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y ha sido ganador del prestigioso Premio Gardel 2017 al «Mejor Álbum de Chamamé». En el mismo grabaron como invitados el acordeonista vasco ganador del Grammy, Kepa Junkera y la cantante Teresa Parodi, que cantó el tema «Tiempo» compuesto por Hernán Crespo. PUERTOS es una continuación del recorrido iniciado con ANDÉN en el que se cuentan historias de viajes, migraciones, encuentros y despedidas a través del lenguaje musical.

En 2017 se presentó en el escenario mayor del 57º Festival Nacional de Folklore de Cosquín y durante septiembre, realizó una gira presentando PUERTOS en Europa, realizando nueve conciertos en Francia, Suiza y España con mucho éxito. En 2018 fue elegido por el gran Luis Landriscina para poner música a sus versos. De esa unión nació el tema «Como un cisne».  Actualmente se encuentra en plena composición de lo que será su tercer disco.

Premios y reconocimientos

Premios Teatro del Mundo

-arreglos y dirección musical “Jamón del Diablo, Cabaré” (2002)

Premios Teatro del Mundo

-arreglos y adaptación músical “Ciudad como botín” (2008)

Premios ATINA (Asociación de Teatristas Independientes para Niños y Adolescentes)

-mejor música original obra de danza-teatro “Butohnes” (2011)

Premios Hugo

-Mejor Unipersonal Musical 2012. “Como pez frente al anzuelo” (Hernán Crespo, Director Musical, Músico y Productor)

Ganador Concurso Igualdad Cultural de la Secretaría de Cultura de la Nación (2013)

Seleccionado para el Catálogo de Folklore de la Provincia de Buenos Aires (2013)

Disco PUERTOS declarado de Interés Cultural por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (2014)

Ganador Concurso Bares Notables del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (2013, 2015 y 2017)

– Disco PUERTOS ganador del Premio Gardel 2017 como Mejor Álbum de Chamamé.